Tras las amenazas, Massa fue a la Justicia y recibió el apoyo de todo el arco político

El titular de la Cámara de Diputados presentó la denuncia penal por las intimidaciones que recibió en su celular. Alberto Fernández, Rodríguez Larreta y otros dirigentes se solidarizaron vía Twitter.

Massa recibió las intimidaciones en plena sesión virtual.

Sergio Massa presentó una denuncia penal por las amenazas que él y su familia recibieron tras la divulgación de su número telefónico. Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y otros referentes del arco político le enviaron mensajes de apoyo a través de Twitter.

El presidente de la Cámara de Diputados realizó la presentación en la Fiscalía de Rincón de Milberg, en Tigre, y con la colaboración de sus asesores aportó el material tecnológico para que se inicie la investigación en la Justicia.

Las amenazas sucedieron a la madrugada, cuando se realizaba una sesión virtual en el Congreso en medio de fuertes cruces entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, cuyos legisladores reclamaban la invalidez de la reunión plenaria por considerar que ya estaba vencido el protocolo para sesionar por teleconferencia.

Allí Massa denunció la divulgación de su contacto telefónico a través de las redes sociales, lo cual derivó en una sucesión de intimidaciones de parte de desconocidos que incluso le enviaron fotografías de sus hijos.

“Voy a tener que cambiar el celular, porque se ve que lo repartieron algunos de los que se fueron del recinto y están mandando mensajes. La verdad, qué nivel bajo de algunos dirigentes. Me llegaron más de 460 mensajes de remitentes desconocidos”, acusó.

Apoyo

El Presidente Alberto Fernández, desde su cuenta de Twitter, señaló que “las amenazas de muerte contra Sergio Massa y Malena Massa son inaceptables desde cualquier punto de vista e impropias de la convivencia democrática”. Y agregó: “Convoco a quienes agitan discursos de odio a reflexionar, porque sus acciones repercuten en forma negativa en toda la sociedad”.

Horacio Rodríguez Larreta también mostró su solidaridad con el titular de la Cámara Baja. “Repudio las amenazas que recibió Sergio Massa en las últimas horas. El diálogo y el respeto deben ser los pilares de nuestra democracia”, tuiteó el jefe de Gobierno porteño.

Otros referentes del arco político también sumaron muestras de apoyo. “Estos niveles de violencia y odio son un peligro para la democracia. No podemos permitir el hostigamiento y las amenazas”, publicó Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior de la Nación.

También se expresaron los diputados Cristian Ritondo y Mario Negri. “La agresión nunca puede ser la manera para procesar el disenso”, manifestó el presidente del bloque PRO. “Los ciudadanos debemos comprometernos con la convivencia política pacífica. Es la mejor forma de defender la democracia”, aportó el jefe del bloque UCR.

En tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su solidaridad a través de una carta firmada por los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña. “Cuando el debate político se transforma en intolerancia y violencia, la política se degrada hasta desaparecer”, expresaron.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO